Mis Seguidores

Sistema manejadores de bases de datos

Índice de contenidos

  1. Introducción
  2. Objetivo general
  3. Objetivos específicos
  4. ¿Qué es el sistema manejador de bases de datos?
  5. Caracteristicas
  6. Funcionalidades
  7. Importancia de un manejador de base de datos
  8. Los lenguajes más utilizados en un Manejador de Base de Datos (DBMS)
Introducción

En el entorno del mercado actual, la competitividad y la rapidez de maniobra de una empresa son imprescindibles para su éxito. Para conseguirlo existe cada vez una mayor demanda de datos y, por tanto, más necesidad de gestionarlos. Esta demanda siempre ha estado patente en empresas y sociedades, pero en estos años se ha disparado debido al acceso multitudinario a las redes integradas en Internet y a la aparición de los dispositivos móviles que también requieren esa información.


En informática se conoce como dato a cualquier elemento informativo que tenga relevancia para un usuario. Desde su nacimiento, la informática se ha encargado de proporcionar herramientas que faciliten la manipulación de los datos. Antes de la aparición de las aplicaciones informáticas, las empresas tenían como únicas herramientas de gestión de datos los ficheros con cajones, carpetas y fichas de cartón. En este proceso manual, el tiempo requerido para manipular estos datos era enorme. Pero la propia informática ha adaptado sus herramientas para que los elementos que el usuario utiliza en cuanto a manejo de datos se parezcan a los manuales. Por eso se sigue hablado de ficheros, formularios, carpetas, directoriosç

Objetivo general 

Conocer que es el un manejador de base de datos y cuáles son los existentes en nuestro medio y su importancia a la hora de utilizarlos.

Objetivos específicos
  • Consultar  el tema en fuentes secundarias
  • Analizar que es un manejador de base de datos.
  • Interpretar en nuestro blog existente.
¿Qué es el sistema manejador de bases de datos?
manejo de base de datos

 Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, siglas en inglés)  es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas.
El objetivo de los sistemas manejadores de base de datos es precisamente el de manejar un conjunto de datos para convertirlos en información relevalante para la organización, ya sea a nivel operativo o estratégico.

       A continuación un video 



    Caracteristicas



Image dbms
Figura 01: Esquema cliente-servidor en una base de datos
  • El método de almacenamiento y el programa que gestiona los datos (servidor) son independientes del programa desde el que se lanzan las consultas (cliente) 
  • En lugar de primarse la visualización de toda la información, el ojetivo fundamental es permitir consultas complejas, cuya resolución está optimizada, expresadas mediante un lenguaje formal.
  • El almacenamiento de los datos se hace de forma eficiente aunque ocultapara el usuario y normalmente tiene, al contrario de lo que ocurre con las hojas de cálculo, poco que ver con la estructura con la que los datos se presentan al usuario.
  • El acceso concurrente de múltiples usuarios autorizados a los datos, realizando operaciones de actualización y consulta de los mismos garantizando la ausencia de problemas de seguridad


      Funcionalidades que aportar un sistema gestor de base de datos:


    • Capacidad para la creación y definición de los datos, así como de la estructura de la base de datos, en general lo que se denomina operaciones DDL.
    • Posibilidad para definir y construir la estructura física requerida en las unidades de almacenamiento.
    • Utilidades que permitan la modificación de los datos que almacena, típicamente operaciones CRUD (Create, Read, Update, Delete) que permitan añadir, leer, actualizar o eliminar los registros de las bases de datos.
    • Disponer de utilidades de sincronización entre bases de datos o con sistemas terceros vía webservice o similar, así como exportación e importación.
    • Contener ciertos niveles de lógica programable.
    • Monitorización de eventos y sucesos.
    • Capacidad para generar esquemas, roeles y permisos de usuario.
    • Recuperación y restauración de los datos
    Importancia de un manejador de base de datos

    Las empresas son muy dependientes de la precisión con que las bases de datos registran, actualizan y entregan los datos. Y deben de hacerlo de forma inmediata. 
    En tiempo real. Los datos que mantienen dan soporte a las principales áreas de negocio de la empresa: contabilidad, gestión, marketing, comercial y ventas. Un método eficaz para gestionar las relaciones entre los diversos elementos de la base de datos es el uso de un sistema manejador de base de datos relacional.

    Un video a Continuación.


    Los lenguajes más utilizados en un Manejador de Base de Datos (DBMS)

    1. Oracle Data Base.

    Image result for oracle
    Es un sistema gestor de bases de datosObjeto-Relacional, desarrollado por la empresa Oracle Corporation.
    • Puede trabajar en Linux, Windows y Mac OSX

    2. MySQL

    Image result for my sql
    Este SGBD se posiciona en el número 2 de la lista y es  a diferencia de Oracle Data Base, software libre.ç
    • Puede trabajar en Windows, Linux y Mac OSX.

    3. Microsoft SQL Server.

    Image result for Microsoft SQL Server.
    El siguiente de la lista es Microsoft SQL Server, obviamente está desarrollado por la empresa Microsoft. Inc. El lenguaje que utiliza es TSQL que es una variante del lenguaje SQL, este únicamente está disponible para SO Windows (“como ya es habitual en Microsoft su software es para ellos”).

    4. MongoDB.

    Image result for MongoDB.
    En la cuarta posición se encuentra MongoDB la más peculiar de las hasta ahora nombradas, ya que esta es un tipo de base de datos NoSQL y basada en documentos, es software libre, lo mantiene la comunidad de desarrolladores voluntariamente.

    5. PostgreSQL.

    Image result for PostgreSQL.
    PostgreSQL que es un SGBD Objeto-Relacional y también Software libre no tiene propietario como tal sino que es desarrollada y mantenida por una comunidad de desarrolladores llamada PGDG.


    6 Microsoft Access 

    Image result for access logo
    Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office.
    Access es un gestor de datos que utiliza los conceptos de bases de datos relacionales y pueden manejarse por medio de consultas e informes. Está adaptado para recopilar datos de otras utilidades como Excel, SharePoint, etc

    Conclusiones

    • Durante la realización de este trabajo, aprendimos acerca del, lenguaje SQL, de los sistemas de gestión de bases de datos, y su importancia y utilidad a la hora de almacenar, clasificar y manejar información, de cualquier tipo.

    • Desde usuarios particulares, hasta grandes empresas, gozan de las ventajas que brindan los SGBD, desde clasificar la información según el criterio deseado por el usuario, modificar la información que contiene una base de datos, entre otras

    • MySQL ha sido un gestor de bases de datos muy útil desde que fue creado, y con el tiempo, nuevas funciones se le añadieron, expandiéndolo y volviéndolo mas útil, y convirtiéndose así en uno de los gestores de bases de datos mas utilizados a nivel mundial, junto a Oracle.


    Recomendaciones

    • Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día mas el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación.
    • Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias.
    • Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo mas practico y sencillo

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    My biography

    Bienvenidos Bienvenidos a Mi blog mi nombre es Alcibar Yuccha soy Un Ecuatoriano y estudio en la Escuela Superior Politécnica de ...