Mis Seguidores

RISE Ecuatoriano

El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano




¿Qué es y para qué sirve?

El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano RISE es una de las facilidades que el SRI ofrece a las microempresas para pagar impuestos, por la naturaleza de su actividad económica. El RISE aplica para las personas naturales que generan ventas inferiores a 60 mil dólares anuales, que tienen menos de 10 empleados y que no han sido agente de retención en los últimos 3 años. Más abajo podrás ver las excepciones.




Requisitos


  • Ser persona natural.
  • No tener ingresos mayores a USD 60 mil en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta gravado con tarifa cero por ciento (0%) para cada año.
  • No dedicarse a alguna de las actividades restringidas.
  • No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.






Beneficios del RISE

  • No se hacen declaraciones.
  • No se entregan facturas sino comprobantes de venta autorizados por el SRI. La obligación de emisión es partir de los 12 dólares, pero si la otra parte lo exige, se pueden emitir comprobantes por cualquier valor.
  • No se realizan retenciones de IVA ni de Impuesto a la Renta.
  • No hay obligación de llevar Contabilidad.
  • Por cada nuevo empleado que esté afiliado al IESS, se descuenta 5% de la cuota hasta llegar a 50% de descuento.
  • El pago de impuestos consiste en una tarifa fija mensual que depende del ingreso promedio anual. También se puede pagar una sola vez por adelantado.


Requisitos para sacar el RISE
  •      Cédula de identidad / Pasaporte / Carné de refugiado.
  •      Certificado de votación actualizado.
  •     Documento que certifique el lugar donde se realizará la actividad                          económica,    como       planilla de agua, luz, teléfono u otros servicios;                contrato de arriendo; pago                       de Impuesto Predial, etc. La                    vigencia  del documento debe ser de los últimos tres           meses.
  •     Acercarse al SRI.
  •     El trámite no tiene valor y se puede hacer la preinscripción vía internet para                     luego ir al SRI.


Actividades que pueden inscribirse:
  •  Agricultores
  •  Pescadores
  •  Ganaderos
  •  Avicultores
  •  Mineros
  •  Transportistas
  •  Microindustriales
  •  Restaurantes y hoteles
  •  Servicio de construcción
  •  Trabajadores autónomos
  •  Comerciantes minoristas
  •  Otros servicios en general



Base legal
  • Código TributarioArtículos: 115, 116, 119, 120, 121, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134 y otros
Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. Artículos: 215 y siguientes.


Diferencia entre el Ruc y el Rise




Gracias a este video te vas a enterar de todo lo que necesitas saber sobre los impuestos del Ecuador.
  • A donde van destinados estos recursos?
  • Soy freelance necesito RUC?
  • De donde surge los tributos o impuestos?
  • Tipos de impuestos
  • Como crearte un RUC (Registro Unico de Contribuyentes)
  • Utilidad del RUC
  • Personas obligadas a llevar contabilidad
  • TODO SOBRE EL RUC
  • Segunda parte
  • TODO SOBRE EL RISE

                               Que es el Rise




Conozca los beneficios del Régimen Impositivo Simplificado. Pague una cuota fija mensual y facilite el proceso de pago de sus impuestos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

My biography

Bienvenidos Bienvenidos a Mi blog mi nombre es Alcibar Yuccha soy Un Ecuatoriano y estudio en la Escuela Superior Politécnica de ...